LA BAILARINA DE IZU

Autor: Kawabata, Yasunari

Sección: NARRATIVA - Novela General

LA BAILARINA DE IZU

LA BAILARINA DE IZU

19,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
SEIX BARRAL
Publicación:
28/04/2016
Colección:
Biblioteca Formentor
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Las historias de La bailarina de Izu constituyen una autobiografía velada de los atribulados años de juventud de Yasunari Kawabata. Marcado por la pérdida de los parientes más cercanos, las ceremoniasdel duelo y el fantasma de la memoria, el autor logra, con su estilo elegante y al mismotiempo perturbador, componer escenas inolvidables a partir de los recuerdos dolorosos. Los escritos van acompañados, en esta edición, por varias «historias en …

Las historias de La bailarina de Izu constituyen una autobiografía velada de los atribulados años de juventud de Yasunari Kawabata. Marcado por la pérdida de los parientes más cercanos, las ceremoniasdel duelo y el fantasma de la memoria, el autor logra, con su estilo elegante y al mismotiempo perturbador, componer escenas inolvidables a partir de los recuerdos dolorosos. Los escritos van acompañados, en esta edición, por varias «historias en la palma de la mano» que no habían sido publicadas anteriormente. Estampas urbanas del Japón previo a la segunda guerra mundial, nuevas versiones de motivos folklóricos orientales, percepciones intensamente vividas, fábulas modernas y poco morales sobre el amor, el deseo y la sexualidad completan esta obra del «maestro de la desilusión» de la literatura del siglo xx.

Leer más

Más libros de Kawabata, Yasunari

Todos los libros de Kawabata, Yasunari

Más información del libro

LA BAILARINA DE IZU

Editorial:
SEIX BARRAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-322-2917-6
EAN:
9788432229176
Nº páginas:
0
Colección:
Biblioteca Formentor
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
133 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Yasunari Kawabata nació en Osaka en 1899. Huérfano a los tres años, insomne perpetuo, cineasta en su juventud, lector voraz tanto de los clásicos como de las vanguardias europeas, fue un solitario empedernido. Escribió más de doce mil páginas de novelas, cuentos y artículos, y es uno de los escritores japoneses más populares dentro y fuera de su país. Mantuvo una profunda amistad con el escritor Yukio Mishima, del que fue su mentor y difusor. Recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1968. Entre sus obras, muchas de ellas marcadas por la soledad y el erotismo, destacan La bailarina de Izu, El maestro de Go, Lo bello y lo triste (Emecé, 2001), Mil grullas (Emecé, 2005), País de nieve (Emecé, 2007), El rumor de la montaña (Emecé, 2007) e Historias de la palma de la mano (Emecé, 2008). Kawabata se suicidó a los setenta y dos años.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar